Para la despedida os tenemos preparado un plan que nos reimos nosotros de los tours de contrastes.
Vamos a visitar Harlem, Roosevelt Island, Williamsburg (Brooklyn), China Town, Little Italy el y Lower East Side. ¿Creéis que no os va a dar tiempo a tanto? Recargad la metrocard y prepararos para el recorrido que tenemos para hoy va a ser movidito.
- Ir a ver una misa de gospel es algo que no entusiasma a todos. Si le dices a un Americano que ese es tu plan para el domingo, no se cree lo que le estas contando, podría parecer incluso ofensivo, pero es cierto que estas se han hecho muy populares para turistas que visitan el país en general. Las misas se celebran los domingos y el ambiente por la mañana en Harlem es vibrante. Familias enteras afro americanas con sus mejores galas, saludándose entre ellos antes de entrar al templo, para una vez dentro cerrar los ojos y vivir intensamente cada una de las palabras del pastor. Yo no sé que desayuna esta gente, pero sus voces son impresionantes, las de los coros y las personas asistentes. Y sí, las escenas que se viven allí no difieren mucho de las vistas en las películas americanas.

Hay decenas de iglesias en el barrio, la más conocida es Abyssinian Baptist Church, tan conocida que en sus puertas para autobuses enteros de turistas, es por eso que no os la recomendamos. Una vez estuvimos en otra, Mother African Methodist Episcopal Zion Church que estaba un poco más escondida y éramos prácticamente nosotros solos entre la comunidad por lo que la gente actúa más natural.
La ceremonia empieza a las 11am y dura alrededor de 2 horas, lo suyo es estar allí a las 10.30am ya que te tienen que sentar (normalmente al fondo para estar un poco separado de la comunidad).
Os recomendamos llevar algunos dólares sueltos. El cestillo también se lleva en Harlem.
La iglesia está en la calle 135 entre las avenidas Lenox ave. y Adam Clayton Powel Jr Blvd. La mejor forma de llegar es en metro en las lineas 2,3 hasta la parada 135st.

- A las horas a las que estarás saliendo, que mejor que ir a tomar el brunch. Os recomendamos Sylvia´s, un restaurante mítico donde preparan todos los platos de brunch clásicos y donde también tienen música en directo. Cualquiera de los huevos que hay en el menú con tu combinación favorita (salchichas, pollo, peccado, etc) son obligatorios.
Salimos por la avenida Lenox Avenue y bajamos hasta la cruzarnos con la calle 127. La avenida Lenox se conviernte en Malcom X Boulvevard y el restaturante está en el numero 328 del boulevard.
Con la panza bien llena vamos ahora de camino al metro para coger las lineas 4, 5 o 6 (preferiblemente la 4 o 5 porque son express). Bajamos el Malcom X Boulvevard y giramos a la izquierda al llegar a la calle 125. En 4 bloques habremos llegado a Lexington Avenue y a la entrada del metro.
- Esto dependerá del tiempo que tengáis, pero nuestra recomendación es que hagáis una parade en la calle 59 y crucéis hasta la 2nd avenida. De ahí sale un teleférico que cruza de Manhattan a Roosevelt Island por el East River. Se paga con la metrocard y no es que haya mucho que ver en la isla de Roosevelt, pero el viaje en teleférico es una pasada y aún más las vistas del skyline desde allí.
Si habéis decidido hacer esta parada o de lo contrario, seguir en el metro, nuestra siguiente parada es la 14th Union Square. Aquí vamos a hacer transbordo a la línea L dirección Brooklyn hasta llegar a la parada Bedford Street. Hemos llegado al famoso barrio hipster de Williamsburg.



- Williamsburg tiene mucho que ver, pero nosotros vamos a centrar la visita en lo más importante.
- Si vienes en los meses entre Marzo y Thanksgiving (finales de Noviembre) acercarse a cotillear al Williamsburg Flea Market, también conocido como Smorgasburg, es casi una visita obligada. Esta situado en un parque en N 7th Street.
Si cuando termines con este parque aún tienes mas ganas de curiosear antigüedades, existe otro mercadillo que abre todo el año situado en un almacén de Williamsburg llamado Artist & Fleas (70 N 7th St).
Si tu visita es desde finales de Noviembre hasta Marzo, no te precoupes, pero los de Brooklyn también han pensado en ti y han transladado el mercadillo al Williamsburg Savings Bank, un antiguo banco ahora cerrado que mantiene su espectacular estructura original donde las puestos de ropa vintage se mezclan con cajas Fuertes y puertas acorazadas.
La dirección es Skylight 1 Hanson, la parada de metro más cercana es Atlantic Ave./Pacific Street y se llega con cualquiera de estas lineas B/D/N/Q/R/2/3/4/5.
Cuando terminemos nuestra visita al mercadillo volveremos a Bedford Ave. Aquí solo vamos a pasear de arriba a abajo, curiosear en tiendas y disfrutar viendo a la gente pasar. Os podríais encontrar con alguno de las celebrities que viven por el barrio o que van a visitar el mercadillo.

- Si os apetece hacer parada para tomar algo, tenemos tres recomendaciones. Berry Park porque tiene unas vistas increíbles de Manhattan desde su terraza. Wythe Hotel porque es un hotel reformado en su interior al más puro estilo Brooklyn con vistas espectaculares a Manhattan. Five Leaves, es un restaurante al que podéis ir si no es temporada de terrazas. El malogrado actor Heath Ledger era el propiertario y no vivió para ver terminado su restaurante. Guarda un ambiente muy acogedor.
Cuando sintamos que por fin entendemos el significado de la palabra hipster, es hora de volver a Manhattan.
Para evitar transbordos vamos a cogernos otra línea de metro, la J en Marcy Ave. Bajamos toda la calle Bedford, 12 bloques mas abajo cruzamos con Broadway, allí giramos a la izquierda y en unas calles empezaremos a ver la parada de metro. Este barrio por el que vamos caminando es el conocido por su amplia población de judíos ortodoxos.

- Cogemos la linea J dirección Manhattan y vamos hasta la parade Canal Street. Al salir del metro no os asustéis, aunque parezca que hayáis viajado hasta otro país de Asia, seguís en NY, en el barrio chino de NY, Chinatown. Es una pena que este barrio sea conocido como el centro de las falsificaciones, es verdad que las hay, y muchas, pero tiene mucho mas por descubrir, es uno de los barrios mas auténticos de la ciudad.
- Aquí vamos a callejar y pasearnos por los puestos de la calle, no hay ningún sitio concreto donde dirigirse pero si calles clave: Mott, Elisabeth y Baxter. Justo en medio de las calles Mott y Baxter nos encontramos con Little Italy que fue algo mas amplia en sus orígenes pero que hoy ha quedado reducida a unos escasos tres bloques en la calle Mulberry.

Ya se va hacienda de noche y sin duda es un buen momento para visitar el Lower East Side.
Situado en el sudeste de la isla de Manhattan, el LES tiene a las calles Allen, East Houston Street, Essex Street, Canal Street, Grand, East Broadway a sus calles principales, y a Orchard Street como su arteria.
Es un barrio pintoresco como él solo. Puedes ver desde un comercio completamente chino donde no se habla inglés hasta un supermercado donde todo está en español. Y es que este barrio fue uno de los considerados ¨obreros¨ en los orígenes de la ciudad, con lo que las clases más pobres por entonces decidieron establecerse allí.
- Vamos a empezar nuestro recorrido por la calle Grand, la recorremos dirección este hasta cruzarnos con Orchard St. y aquí giramos a la izquierda para empezar a subir. Orchard es una calle repleta de tiendas y restaurantes curiosos. Algunos de nuestros preferidos es Dressing Room (75th de Orchard St.), una tienda vintage de ropa y accesorios con una barra de bar.
- Seguimos subiendo Orchard y llegamos a Houston St. Conviene saber que esta calle no se pronuncia /hiuston/ como la conocida frase Houston tenemos un problema, sino /hauston/, bueno, para los puristas seria algo como /ˈhaʊstən/. Ahí giramos a la derecha y en la próxima esquina nos encontraremos con el conocido Katz´s Delicatessen (205E Houston Street). Es uno de los bares más antiguos de la ciudad (empezó en 1888). Se hizo popular al salir en la película Cuando Harry encontró a Sally. Lo más típico de pedir es el pastrami y el corned beef. Por cierto, sólo se puede pagar con efectivo.
A partir de aquí las opciones en el barrio son infinitas para tomar algo o cenar, pero nuestras recomendaciones son las siguientes.
- Si el pastrami del Katz’s no os ha abierto el apetito y os apetece algo un poco mas classy, The Stanton Social o Sons of Essex son una Buena opción. Hace falta reservar e ir vestido un poco en condiciones aunque tampoco nada del otro mundo.
A la salida y ya que es vuestra ultima noche en NY no se perdonan unas copitas. Nuestras recomendaciones varian según vuestras preferencias.
- ¿Que os apetece descubrir un bar oculto de los años de la Ley Seca en USA? Os proponemos The Back Room sobre el que tenéis más información en este artículo.
- ¿Que os apetece escuchar música en directo? Recordamos que en este barrio hay infinidad de salas de música en directo de donde han salido grupos como The Strokes. Arlene’s Grocery (95 Staton Street) o Rockwood Music Hall (196 Allen Street) son muy buenas opciones.


- ¿Que os apetece un karaoke? En el Sing Sing se pueden alquilar vuestra habitaciones por horas e ir pidiendo copas para bajar la vergüenza poco a poco.
- ¿Que os apetece echaros unos bailes? Desde lo mas ‘pijo’ en el Beauty and Essex hasta el desmadre bastante menos glamuroso del Pianos (158 Ludlow Street).

Ahora sí, hay que cogerse taxi al hotel que no son horas y tal vez no estemos en las mejores condiciones para situarnos uptown o downtown en el metro.
Esperamos que hayáis disfrutado de estos cinco días en los que habéis visto todo lo mas conocido y algo menos conocido de la ciudad. Y si sentís que os ha faltado algo, ya tenéis una excusa para volver, una vez se ha probado esta ciudad, siempre se repite. Así que, ¡hasta la próxima amigos!
Síguenos en las redes sociales Facebook y Twitter para estar al tanto de nuevos itinerarios.
agosto 22, 2013 at 10:49 pm
Gracias por los itinerarios. Pienso que nos van hacer de gran utilidad. Tenemos fecha de llegada a NY el 20/sep’13 y nos sentimos (mi familia y Yo) muy comodos con ellos, en otras palabras con su trabajo.
Ahora bien, de lo anteriromente escrito es que me surge una inquietud, y es; por qué no se recomiendan o sugiere una hora de inicio o arranque de las visitas?. Me podrían Ustedes recomendar una hora?, lo cierto es que nosotros somos madrugadores, de levantarse con el canto de los gallos… de mi reloj jejeje e ir a la calle jejeje.
Qué me sugieren?.
Agradeciendoles de antemano su atención,
CMarínO
Me gustaMe gusta
agosto 23, 2013 at 4:55 am
Nos alegra que te hayan gustado las guías y que vayáis a hacer los itinerarios durante vuestra visita!
Sobre la hora de empezar los recorridos, os recomendamos empezar lo más temprano posible, esto os va a dar tranquilidad para hacerlo bien y sin necesidad de ir corriendo.
La ciudad no duerme, como bien dices, así que sea la hora a la que salgas a la calle, la mayoría de sitios estarán abiertos.
Septiembre es un mes maravilloso para visitar NY, buena elección!
Cualquier cosa que necesites nos tienes por aquí.
Me gustaMe gusta
agosto 22, 2013 at 11:11 pm
Una corrección y mi disculpa por ello, pero fecha de vieje es el 02 sep 2013
Me gustaMe gusta
agosto 23, 2013 at 6:27 pm
Gracias!.
Espero no fastidiale mucho jejeje. Pero a veces los nervios me atacan.
Saludos
Me gustaMe gusta
septiembre 1, 2013 at 2:18 am
Gracias por los itinerarios. Están muy bien, con ellos nos servirán de guía. Vamos tres adultos, mi hijo, una suerte que se pueda venir con nosotros, mi marido y yo. Antes de encontrar vuestra web iba viendo fotos para ver lo que me gustaba e intentar saber donde estaban.
Tengo varias dudas ¿Podéis ayudarme?
¿Son muchos kilómetros los itinerarios? Me canso mucho y afortunadamente me recupero rápido sentándome un ratito.
He leído algo de Pass City New York o algo así y desconozco si merece la pena.
He visto fotos de Battery Park y me gusta. ¿Se puede ampliar la visita del primer día para verlo, merece la pena?
Mis chicos no están por la labor de ir a la misa góspel. ¿Se puede ir a Long Island?
¿Qué zona es la más adecuada para el hotel? ¿Puedes aconsejarme alguno?
Seguramente son demasiadas preguntas pero me harías un gran favor.
Queremos irnos este septiembre.
Muchas Gracias.
Me gustaMe gusta
septiembre 1, 2013 at 2:35 am
Hola María, gracias por escribir.
Los itinerarios son larguitos, pero Nueva York tiene parques en cada esquina donde puedes parar a descansar, o buses que van calle arriba-calle abajo. E incluso los taxis si sois varios también salen bien de precio.
La misa Gospel es un espectáculo, para niños y para adultos, Te puedes salir a los 30 minutos si quieres. Cantan, bailan y es una experiencia muy bonita.
Si no, Long Island está muy bien. Buenas vistas, tranquilo y muy recomendable. Hace unos meses escribimos un post sobre ideas de hecho donde puedes encontrar más información si lo deseáis.
En cuanto el pase…Nosotros no solemos recomendarlo porque la mayoría de las cosas son gratis. Pero es cierto que si queréis ir a todos los museos y la a estatua a lo mejor os merece la pena.
Battery Park es precioso. Si podéis, pasaros. Tiene vistas a la estatua y a New Jersey muy bonitas. Y cuenta además con uno de los atardeceres más increíbles de la ciudad.
Me gustaMe gusta
noviembre 19, 2013 at 8:17 pm
GENIAL! Muchas gracias por toda la info! Nos han encantado los 5 itinerarios.
Nosotros vamos a ir del 29 de diciembre al 4 de enero, espero que el frío me deje dar más de 20 pasos seguidos…! Nos podrías aconsejar sobre qué hacer en fin de año? Tienes algún post ya hecho sobre este tema? Mi pareja quiere ver la bola de Times Square… Pero pasarme todo el día ahí parada para coger sitio, a mí no me convence nada de nada! jajaja
De nuevo, mil gracias!
Me gustaMe gusta
abril 6, 2014 at 11:45 am
Hola,
Primero de todo agradecer la guía que habéis realizado, me ha encantado y me sera de gran ayuda.
Me he leído ya todos los días de recorrido y no sale ni el barrio del Bronx ni Queens, No es recomendable?
Un saludo y gracias!
Me gustaMe gusta
abril 15, 2014 at 1:48 pm
Hola Jordi! Pues no los recomendamos si tienes 5 dias para ver NY porque hay muchas otras cosas que ver. Tenemos en mente hacer otro recorrido y tal vez incluir estos dos barrios.
Mientras, tenemos otros articulos de algunas cosas que hacer por Queens y Bronx por si tienes tiempo:
https://nuestronuevayork.com/2013/02/25/bronx-zoo-dia-para-disfrutar-en-familia/
https://nuestronuevayork.com/2013/02/19/el-letrero-de-pepsi-el-tour-del-graffiti-y-long-island-city/
Enjoy!!!
Me gustaMe gusta
julio 23, 2014 at 8:45 pm
Hola, me he leido los 5 y me parecen fantasticos, salgo pasado mañana a NYC, me unica duda es que pasa con el MoMA? Saludos y gracias por los itinerarios
Me gustaMe gusta
julio 23, 2014 at 11:19 pm
Hola Adrian, nos alegra que te hayan gustado! Hay muchas cosas que no pudimos incluir, entre ellas muchos museos geniales que hay en la ciudad. El MOMA es maravilloso, si tienes tiempo es un ‘must’. Disfruta de tus vacaciones!
Me gustaMe gusta
agosto 7, 2014 at 2:23 pm
hola,si nos decidimos a ir a dumbo y cruzar el puente hacia manhattan,como volvemos al centro de manhattan?nos alojariamos en la calle 36th entre la 5ta y av americas,quisiera saber como volver en metro…gracias!
Me gustaMe gusta
agosto 19, 2014 at 12:58 am
Hola Andrea. Te recomendaríamos ir a la línea F la parada York y dirección Manhattan hasta la 34 y andar un ratito.
Me gustaMe gusta
octubre 20, 2014 at 12:10 am
Hola Andrea.
Lo más fácil sería coger el metro en el City Hall, línea verde e ir dirección Uptown.
La 4 es Express y te lleva hasta la calle 33, muy cerquita de donde tenéis el alojamiento.
Saludos!
Me gustaMe gusta
agosto 18, 2014 at 4:43 pm
Hola! muy útiles sus itinerarios, felicidades! en lo particular me encuentro realizando uno para el invierno, ya que pienso pasar el año nuevo allá.
tengo una duda que espero me puedan orientar: tengo pensado comprar el NY Pass, he oído comentarios buenos pero todavía me estoy decidiendo, que tan bueno es? Voy 5 días pero no se como anden los precios allá.
Otra cosa, a que hora me recomiendan llegar al Times Square en año nuevo, dicen que se concentra demasiada gente, solo quiero alcanzar a ver la bola caer 🙂
saludos!
Me gustaMe gusta
octubre 20, 2014 at 12:07 am
Hola Mayra!
Realmente depende de lo que queráis hacer, pero nosotros no lo solemos recomendar ya que en la mayoría de museos sólo tienes que aportar la ¨voluntad¨ y las colas en otros sitios emblemáticos son rápidas.
En cuanto a Times Square recomiendan ir desde primera hora de la mañana. Nuestro consejo es que vayas muy abrigada y también preparada para no ir al baño en unas cuantas horas de la cantidad de gente que hay!
Pasarlo muy bien y mandar fotos a nuestro Twitter o Facebook.
Saludos!
Me gustaMe gusta
agosto 21, 2014 at 3:10 pm
Hola,me han hablado de un centro comercial a las afueras de NY barato.¿Lo conoces.
Sabes dónde esta?
Gracias
Me gustaMe gusta
noviembre 11, 2014 at 12:16 pm
Te refieres a woodbury? Esta muy a las afueras
Me gustaMe gusta
noviembre 11, 2014 at 12:14 pm
En primer lugar muchas gracias por la guía. Nos servirá como algo mas que base para hacernos nuestro itinerario. Nosotros estaremos en Semana Santa 2015 de 7 Días (5 completos) y uno de ellos seguramente nos escapemos a Washington con lo cual nos quedan 4 dias completos y 2 medios. Nuestra idea es hacer nada mas llegar Chinatown, little italy, puente de brooklyn (y DUMBO) por que llegaremos al hotel sobre las 5 (en Lower East Side), dejando para el ultimo día (domingo) la misa gospel en harlem asi ya “ganamos” uno de los dias
Me gustaMe gusta
enero 19, 2015 at 4:17 pm
HOLA. bARBARO TODO.
NO ME QUEDO CLARO LO DEL ISLAND TRAM STAITON SE TOMO EL TELEFERICO Y SE VUELVE POR LA MISMA VIA O DE DONDE LLEGAMOS CSEGUIMOS CON EL RECORRIDO?
Me gustaMe gusta
enero 19, 2015 at 4:22 pm
Gracias Graciela. El mismo teleférico de vuelta y seguís el recorrido desde ahí
Me gustaMe gusta
enero 21, 2015 at 4:12 pm
o sea no hay que bajarse es un paseo de ida y vuelta
Me gustaMe gusta
enero 19, 2015 at 4:21 pm
OTRA DUDA EL 1 DIA LLEGARE A MANHATTAN TIPO 13HS QUE ME RECOMIENDAS HACER ES EL MES DE OCTUBRE
Me gustaMe gusta
enero 21, 2015 at 4:00 pm
Hola, gracias por las rutas son muy útiles, viajo en junio-2015 y me surge la duda de que hacer nada mas llegar a Manhattan y alojarme en el hotel, que recomiendas? El hotel està en la 39st con Lexington Ave y llegamos a primera hora de la tarde. Gracias
Me gustaMe gusta
mayo 4, 2015 at 2:17 am
Hola! Viajo a NY en junio y sus itinerarios están excelentes, solo que tengo una duda, dónde dejaron a Coney Island? No vale la pena?
Saludos!
Me gustaMe gusta
mayo 4, 2015 at 3:42 am
Hola Oscar!
Vale la pena, claro que sí, solo que en 5 días preferimos recomendar otras cosas. Hay tanto que ver…
Pero si te vas a quedar más tiempo, aquí escribimos un artículo de Coney Island que esperamos que te sea útil https://nuestronuevayork.com/2013/04/03/guia-para-un-dia-de-verano-de-10-en-coney-island/
Disfruta!
Me gustaMe gusta
junio 24, 2015 at 9:09 pm
Hola,
Me encanta el itinerario que montaron para cada día, voy a viajar ahorita en julio, pero compré ya los tickets para visitar el Madamme Tussauds, qué día lo puedo incluir?? el día dos??
Me encantaría conocer tu opinión.
Saludos!
Nataly C.
Me gustaMe gusta
junio 29, 2015 at 10:27 am
Hola Nataly! nos encanta que te hayan gustado los itinerarios. Es un poco complicada tu pregunta porque depende de lo rápido que hagas los itinerarios. Tal vez diríamos que el día mas ligero es el 4, pero depende mucho de vosotros. Ya nos contarás como te fue! Envíanos fotos por Facebook para que las veamos todos!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
septiembre 3, 2015 at 10:22 pm
Hola vamos en febrero y los itinerarios están súper útiles, de verdad qué muchas gracias por compartir tanta información que a nosotros nos facilitará tanto la visita! Un saludo muy grande desde Costa Rica!!
Me gustaMe gusta
septiembre 3, 2015 at 11:30 pm
El placer es nuestro Sharon! Comparte alguna foto en nuestro Facebook, nos haría mucha ilusión! Disfruta!
Me gustaMe gusta
noviembre 18, 2015 at 2:51 pm
Hemos estado en NY una semana, Estamos casi recién aterrizados. Era la primera vez que lo visitábamos, así que me descargué vuestro guía de 5 días más algún artículo más que tenéis en el blog. Lo hemos seguido todo, desde rutas, tiendas , restaurantes…. nos ha, encantado todas vuestras propuestas. Un acierto total. Incluidas las nocturnas, en el Arlene´s Grocery pasamos una última noche muy especial, escuchando música en directo. Daros las gracias por esta fantástica guía. Hemos tenido un viaje perfecto gracias a vosotros. Mil gracias, pienso recomendarlo a todos mis amigos.
Me gustaMe gusta
noviembre 18, 2015 at 4:28 pm
hola querria saber la duracion de los recorridos ya que viajo 4 noches y queria dejar el recorrido mas corto para el ultimo dia gracias
Me gustaMe gusta
noviembre 18, 2015 at 4:30 pm
La guia genial, la hemos seguido los 5 dias y muy bien.
Con respecto a este dia, comentar que Gospel en Mother African Methodist Episcopal Zion Church es el domingo por la mañana, y que el mercadillo de Smorgasburg es los sabados mañana.
Callejear por Williamsburg un placer.
Me gustaMe gusta
noviembre 19, 2015 at 7:37 pm
Hola! Seguramente use los itinerarios! muy buenos! Sugieren algún itinerario para el período de año nuevo? Entiendo que se abren tres pistas de patinaje y la noche de año nuevo, se congrega mucha gente en Times Square, pero me dijeron que no se ve mucho. Tienen algun plan alternativo para estos días?
Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
noviembre 29, 2015 at 3:18 pm
buenas!!!! Ya he estado en NYC una vez hace casi 10 años, y la verdad que los itinerarios me han parecido muy completos. Vuelvo a NY el 12 de diciembre hasta el 17 (este dia no cuenta porque nos vamos, y el doce solo estamos por la tarde). ¿Que me aconsejais hacer la primera tarde? No queremos visitar ningun museo, ya que vamos de luna de miel y yo ya los he visto. Nos alojamos en Times Square. Me gustaria cuadrar en los horarios subir al rockefeller y al Empire State, uno de día y otro de noche, asi como ver Manhattan desde el otro lado (recuerdo haberlo visto cerca del River Cafe). ¿Como puedo hacerlo? ¿Alguna recomendacion de “musts” en estas epocas casi navideñas?? Muchisimas gracias!
Me gustaMe gusta
enero 8, 2016 at 11:05 pm
Hola voy a NY en mayo voy a sacarme vuestro itinerarios xq me parecen muy útiles solo saber a que hora debo empezarlos si nos levantamos a las 7 de la mañana nos da tiempo?.Gracias
Me gustaMe gusta
enero 8, 2016 at 11:19 pm
Hola Patricia!
Depende de cuanto tiempo queráis estar en cada sitio pero diríamos de salir temprano tipo 8am, sí.
Que lo paséis muy bien!
Me gustaMe gusta
enero 9, 2016 at 8:03 pm
Por cierto otra duda llegamos a ny a la 13:15 hora de allí pero m han dicho q en el aeropuerto tardaremos un poco así q entre q llegamos al hotel pasarán unas horitas así q mi pregunta es m dará tiempo hacer el primer día del itinerario?gracias
Me gustaMe gusta
enero 17, 2016 at 9:30 am
Hola voy a NY en mayo y m han hablado de la New York city pass casi todas las atracciones q trae las quiero ver. Me merece la pena?la puedo comprar X Internet y tenerla ya cuando vaya o m aconsejas q la compre allí.¿Has oído hablar de ella?gracias
Me gustaMe gusta
enero 22, 2016 at 7:46 pm
Hola llegamos el 3/3 a la mañana y nos vamos el 8 a la mañana, podremos seguir el itinerario?? Que nos recomendad?? La misa no creo que la hagamos…. Cambiamos los días, ayuda !!!! Todo en metro mejor? Somos 4 y es invierno…
Me gustaMe gusta
febrero 15, 2016 at 6:23 pm
Hola! muchas gracias por los itinerarios. Estamos yendo a NYC en Mayo/junio de este año (2016)
Seguro que haremos los 5 dias recomendados por Uds. pero nos gustaria conocer Washington y Philadelfia.
Hay alguna forma de hacerlo por nuestra cuenta, sin recurrir a una visita guiada? Conviene, bus, tren o alquilar un auto?
Conviene quedarse una noche en Washington?
Muchas gracias por tu respuesta y ayuda en organizar nuestro viaje!
Me gustaMe gusta
agosto 9, 2016 at 10:07 pm
Hola! Muchas gracias por las itinerarios. Me ha tranquilizado comprobar que en 5 días se pueden ver las cosas más importantes. Mi pareja y yo vamos 6 días y medio y estaba viendo guías para ver NY en 11-12 días y me había entrado mucho agobio intentando comprimir todo en 6 días.
Vuestro 5to día empieza con la misa gospel que empieza a las 10:30h, ¿creéis que si madrugamos nos da tiempo a aprovechar la vista a Harlem? ¿Qué nos recomendáis de Harlem? ¿El campus de Columbia y el Riverside park merecen la pena para madrugar? Muchísimas gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
agosto 19, 2016 at 2:18 am
Hola Atenea! Aquí te pasamos un link donde detallamos algunas cosas que hacer por Harlem – https://nuestronuevayork.com/2013/05/18/domingo-de-gospel-y-brunch-en-harlem/
Me gustaMe gusta
agosto 17, 2016 at 10:26 pm
Hola! me han parecido geniales sus consejos!
Cubren casi todo lo que quier ver en la ciudad en mis días!
Sólo tengo una pregunta , para poder agregar el MoMA y el Museo de Historia Natural , creen que los pudiese incluir en algun día de recorrido?
de hecho tengo un sexto día, pero quiero ver si los puedo incluir en los días previos
Me gustaMe gusta
agosto 19, 2016 at 2:15 am
Hola Ana! Depende mucho del ritmo que llevéis, así que echa un vistazo al día que estéis cerca. Cada uno de esos museos lleva horas visitarlos, especialmente el MET por su extensión. Un abrazo
Me gustaMe gusta
agosto 26, 2016 at 10:13 pm
Hola, viajaré del 9 al 15 de octubre y seguiré el itinerario que presentas. Aún no decidimos en qué hotel hospedarnos, Qué sugerencias tienes al respecto?.
Me gustaMe gusta
agosto 28, 2016 at 8:54 pm
Hola Martha! Los precios de los hoteles varian mucho dependiendo de la época y tampoco sabemos cual es vuestro rango de precios por lo que es difícil hacer un post sobre esto. Si sois dos personas os recomendaríamos hotel en Manhattan para moveros a pie. Si sois mas de dos personas, a veces Airbnb es una buena opción. Suerte!
Me gustaMe gusta
octubre 11, 2016 at 8:12 pm
Hola!!! Acabo de descubrir vuestra página. Va a ser nuestro próximo destino y me ha ayudado mucho a hacerme a la idea de todo lo que se puede ver en 5 días.
Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
octubre 15, 2016 at 8:28 pm
Bienvenida Yolanda! Esperamos que disfrutes de la ciudad y nos encantaría que nos lo contarás. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
octubre 15, 2016 at 8:20 pm
Hola NYorkers! Me he leído los itinerarios y parecen geniales! El problema yo estaré 3 días y medio en NYC, este será mi último viaje por EEUU y me encantaría verlo todo! Crees que es posible hacer los 5 días en 3? Si es así cómo los combinarías?
Saludos!
Me gustaMe gusta
octubre 29, 2016 at 3:12 am
Hola NNyer! Nos alegra que te hayan gustado. En 3 días se puede ver Manhattan bien paseando, donde realmente se invierte más tiempo es en las atracciones turísticas (subir al Empire, etc) o visitas a museos porque normalmente hay tiempos de espera. Si lo que quieres es aprovechar al máximo el tiempo, lo mejor es que límites las paradas o escojas solo algunas que más te gusten y el resto lo dediques a caminar. Saludos!
Me gustaMe gusta
abril 15, 2017 at 11:30 pm
Hola! En 5 días voy a estar yendo a NY por primera vez, por 5 días justamente, y haciendo los preparativos llegué al blog. Me estoy leyendo todo! sobre todo todos los datos de dónde ir comiendo mientras estamos de paseo, me vienen muy bien. Sé que NY puede llegar a ser muy caro, así que está bueno conocer algunas opciones que te pueden salvar, y obvio algunos lugares que no me puedo perder. Así que gracias! Ya quiero viajar.
Me gustaMe gusta
abril 22, 2017 at 10:36 am
Hola, acabo de encontrar vuestra pagina y me parece genial, voy a ir a New York en junio para pasar 5 días allí, me han comentado sobre la tarjeta New York Pass, que os parece a vosotros esta tarjeta??
gracias.
Me gustaMe gusta
mayo 20, 2017 at 2:54 pm
Hola Dani! Nos alegra que te haya gustado. Aquí te dejamos un breve artículo sobre la
Tarjeta https://nuestronuevayork.com/2016/02/21/citypass-si-citypass-no-es-ahi-la-cuestion/
Me gustaMe gusta
mayo 19, 2017 at 3:41 pm
Hola, me encanto el recorrido, voy en Junio y mi duda es, si para realizar ese recorrido es necesario también comprar un pase de 3 dias, por el costo de los ingresos a las atracciones: Empire, Rockefeller, etc, me recomendas comprarlo?
Me gustaMe gusta
mayo 20, 2017 at 2:55 pm
Hola Liliana! Nos alegra que te haya gustado el recorrido. Aquí te dejamos un breve artículo acerca de la tarjeta que esperamos te sea útil https://nuestronuevayork.com/2016/02/21/citypass-si-citypass-no-es-ahi-la-cuestion/
Me gustaMe gusta