La 5th avenida es la arteria más importante de Manhattan. Comienza a la altura de la calle 8th y sube hasta Harlem. Entre las calles 49th y 60th es donde se encuentra la mayor concentración de tiendas y es considerada una de las calles de compras más caras del mundo, también hay que decir que hay de todo, sino que se lo digan a Amancio que tiene una de las tiendas mayores en esta avenida. La 5th avenida también es conocida por tener uno los alquileres medios más caros del mundo y es que no es casualidad que series como Gossip Girl sean rodadas alrededor de la 5th avenida a la altura del Upper East Side.
A la altura del Upper East side es zona residencial y tiendas de grandes marcas. Ayer ya visitamos una pequeña parte cuando fuimos al museo MET, por lo que vamos a empezar el recorrido donde esta la chicha, a la altura del Rockefeller Center en la 5th avenida con la calle 51th y empezamos a bajar.


- Rockefeller Center – En esta plaza se instala la famosa pista de hielo en invierno. Aún si es verano, y no hay pista seguimos teniendo el GE building y su spectacular rooftop el ‘Top of the Rock’. Si tenéis que elegir entre subir al Top of the Rock o el Empire State building, nosotros lo tenemos claro, mejor la primera opción ya que desde este edificio situado el Rockefeller Center se ve todo Central Park y el propio Empire State.

- St. Patrick’s Cathedral: Después de haber conocido NY desde las alturas, volvemos a poner los pies en tierra firme y seguimos bajando la 5th avenida. Justo a la altura del Rockefeller Center tenemos esta majestuosa catedral entre rascacielos que además se puede visitar por dentro.

- Bryant Park y la Biblioteca Nacional: Bajamos hasta cruzarnos con la calle 42nd. A la derecha tenemos la Biblioteca Púbica que merece la pena visitar por dentro y justo a sus espaldas queda Bryant Park, un parque donde tomar algo antes de seguir la marcha.
- Grand Central Station y Chrysler Building: Para llegar a la estación central tenemos que desviarnos por la calle 42nd e ir hacia Park Avenue, a solo dos bloques. Por el camino empezaréis a ver la estación y el famoso Chrysler Building.
A la estación os recomendamos entrar, además de ser espectacular la habréis visto en tantas películas que tendréis la sensación de haber estado allí. Grand Central Station guarda varios secretos que os contábamos en un artículo anterior.

El famoso Chrysler Building no se puede visitar por dentro pero es un espectáculo por fuera, está en el 405 Lexington Ave.

- Empire State: Seguimos bajando la 5th avenida y a la altura de la 34th nos encontramos con otro de los iconos de NY. Si habeis elegido subir al Empire en lugar del Top of the Rock o subir a los dos, este es el momento.

- Rooftop 230 5th avenue: Seguro que aún os queda hueco para unos cocktails, o unas cervecitas para los mas clásicos, antes de volver a reanudar la marcha. Este bar en lo alto del edificio situado en el número 230 de la quinta avenida como su nombre indica (entre las calles 26 y 27) es el cierre perfecto para tu segundo día de viaje. Si es verano, que mejor sitio para refrescarse, si es invierno tienen albornoces y calentadores con lo que sentirse lo suficientemente cómodo para tomarse un chocolate caliente mientras admiras el Empire State desde las Alturas.

- Flatiron Building y Madison Square Park: A la altura de la 5th avenida con la calle 26, llegamos al parque Madison Square Park. Ahí encontraréis uno de nuestros edificios preferidos, el Flatiron Building, que significa edificio plancha por la forma que tiene.

Si ya es la hora de comer o de cenar, depende de lo rápido que estéis haciendo el recorrido, en este parque se está el famoso Shake Shak y las que dicen son unas de las mejores hamburguesas de NY a muy buen precio (para recordar las mejores hamburguesas de NYC según nuestra opinión podéis volver al post que escribimos hace unos meses)
- Union Square: Tal vez una de las plazas más curiosas de la ciudad para pasearla simplemente y disfrutar del ambiente. Artistas dando las últimas pinceladas a un cuadro del sklyline de NY, gente jugando al ajedrez, niños practicando con el monopatín, concentraciones de budistas, otros ofreciendo abrazos gratis…vamos, que no os vais a aburrir.
Pues ya hemos terminado el tercer dia en la Gran Manzana. Que rápido se pasa el tiempo cuando uno se lo pasa tan bien, ¿verdad?
¡Que descanséis New Yorkers!
Descubre el día 4 aquí.
Síguenos en las redes sociales Facebook y Twitter para estar al tanto de nuevos itinerarios.
agosto 3, 2013 at 3:29 am
Excelente y completisima nota sobre paseos en Nueva York!
Muy bien descriptos los recorridos sugeridos!
Yo estuve en Nueva York en Junio último (no por primera vez) y recorrí como nunca antes el Central Park: anduve en bote, anduve en bicicleta, dando la vuelta entera, y es algo que recomiendo MUCHO hacer a cualquiera que visita por segunda o tercera vez Nueva York (la primera vez no les va a dar el tiempo para un paseo en bicicleta!).
Quisiera mencionar, a los padres de niños pequeños (como es mi propio caso) que, contrariamente a mi pensamiento de que a Nueva York no conviene ir con niños pequeños (que no caminen tanto)… encontré muchas actividades para hacer con los menores: el zoo del Central Park, el parque de diversiones del Central Park, las 2 jugueterias más conocidas del mundo: FAO Schwartz y Toys ‘R Us, Scholastic (que no se encuentra salvo que uno pasee mucho), y un par de lugares más a los que a los pequeños les encantaría visitar.
También están excelentes las fotos elegidas. Creo que de todo lo mencionado, el único edificio que no vi o no presté atención es el Flatiron Building… será para la próxima!
Gracias!
Mi relato sobre mi última visita a Nueva York, acá:
http://www.misrecomendaciones.com.ar/viaje-nueva-york-2013/
Juan P.
Me gustaMe gusta
agosto 5, 2013 at 2:12 am
Muchas gracias por las aportaciones Juan!
Me gustaMe gusta
enero 4, 2014 at 2:10 pm
EXCELENTE TRABAJO!
QUE BUENO ES ENCONTRAR UN BLOG TAN COMPLETO Y DE EXCELENTE CALIDAD
VIAJO DEL 05 AL 10 DE MARZO CON UNA AMIGA,VOY A USAR ESTE ITINERARIO COMPLETO,ME ENCANTO!
SALUDOS DESDE ARGENTINA
ROCIO
Me gustaMe gusta
julio 27, 2014 at 9:19 pm
Me han sido muy útiles todos los itinerarios, gracias por vuestro trabajo.
Para otros viajeros, que vayan con niños, me atrevo a recomendar una serie de tiendas que harán las delicias de los más pequeños (y también de los papis):
En Time Sq. La tienda de Toys “R” us, con su noria que coge los cuatro pisos de la tienda, y la tienda Disney.
Cerquita de las anteriores, entre 7th y Broadway, la tienda de m&m.
En Rockefeller Ctr, las tiendas de Lego y Nintendo.
En la esquina de la quinta avenida con central park (junto a la famosa tienda de Apple) la juguetería FAO.
A mis hijos, todas estas le han encantado, espero que a los vuestros también les gusten
Me gustaMe gusta
noviembre 11, 2014 at 11:56 am
hola , gracias por los tips.
me gustaria saber que mapa usas que te permite elegir varios puntos/
gracias
Me gustaMe gusta
noviembre 11, 2014 at 4:39 pm
Hola Manolin, usamos Google Maps
Me gustaMe gusta
febrero 24, 2015 at 5:22 pm
hola, en primer lugar agradeceros los que hacéis, me esta siendo muy útil vuestros itinerarios para cunado vaya no ir de vacío. Mi pregunta es la siguiente, ¿el itinerario del día 3 se puede hacer en un tarde?, es que calculo que llegare al hotel sobre las 4 que esta en la 47 cerca de vanderbilt. Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta
mayo 18, 2015 at 5:28 am
Viajo a NY con mi novia el próximo mes, es mi 3 visita, y la primera de ella, el itinerario me parece súper completo y nos ayudará a utilizar nuestro tiempo de la mejor manera! Gracias desde Costa Rica! (Próximo viaje visiten Costa Rica 😉 )
Me gustaLe gusta a 1 persona
mayo 25, 2015 at 8:22 pm
Gracias Jorge. Que disfrutéis! Hemos tenido suerte de ir a Costa Rica y nos encantō!!
Me gustaMe gusta
septiembre 18, 2015 at 6:55 pm
Hola recomiendan viajar en diciembre? Gracias
Me gustaMe gusta
septiembre 18, 2015 at 7:23 pm
Si, es un viaje diferente, en Diciembre se disfruta del Rockefeller Center y toda la ciudad adornada de Navidad, solamente necesitas un sweater!
Me gustaMe gusta
octubre 13, 2015 at 12:03 pm
Hola!!
Viajo la última semana de Noviembre 5 días a NY y usaré estos itinerarios tan magníficos, espero disfrutar del viaje tanto como parece que lo habéis hecho vosotros.
Gracias por hacer este gran esfuerzo y facilitarnos las cosas al resto :-), intentaré estar a la altura y hacer todo lo recomendado y sobretodo intentar no pasar mucho frío y disfrutar muchisimo. Gracias 😀
Me gustaMe gusta
noviembre 18, 2015 at 4:44 pm
Hemos seguido los 5 itinerarios y muy bien.
En este en especial, recomendar acercaros al MOMA…
Y ademas coger desde aqui doble entrada para Top of the Rock, tanto diurno como nocturno.
La sensacion es increible.
Me gustaMe gusta
noviembre 25, 2015 at 6:49 pm
HOLA VOY A VIAJAR EN MARZO 21 Y ESPERO DISFRUTAR GRACIAS A SUS VALIOSAS RECOMENDACIONES PERO QUE ROPA DEBO LLEVAR AUN ESTA FRIO POR ESTAS FECHAS?
Me gustaMe gusta
febrero 20, 2016 at 6:12 pm
Hola viajó ahora en marzo, una preg, llegó un jueves y me voy el martes bien temprano, como organizó los días con estos itinerarios??? Otra preg, el
Moma que día dicen hacerlo, que sea un viernes ??
Me gustaMe gusta
marzo 20, 2016 at 11:56 pm
Hola, he buscado itinerarios y he leído mucho este es el mejor y más detallado. Lo usare cuando valla en julio del 3 al 9. Aunque serán más días (llegamos a 5:00 y nos vamos a las 20:00) quiero ir a Coney Island y a Hoboken. Algo para ver allí? Que me aconsejan para el 4 de julio?
Me gustaMe gusta
marzo 22, 2016 at 3:34 am
Hola Nel! Tenemos un artículo sobre Coney Island y algunas menciones de lugares interesantes en Hoboken. Si buscas en el buscador de la página te deberían salir todas las referencias. Saludos!
Me gustaMe gusta
julio 25, 2016 at 7:05 pm
HOLA, VAMOS CON MI NOVIA A NUEVA YORK EN SEPTIEMBRE 5 DÍAS SIN CONTAR EL DÍA QUE PARTIMOS, QUIERO TRATAR DE HACER ESTE ITINERARIO DE 5 DÍAS COMPLETO, ME GUSTARÍA SABER COMO ACOMODAR ESTE DÍA EN PARTICULAR PARA PODER SUBIR A TOP OF THE ROCK CERCA DEL ATARDECER ASÍ APRECIO LAS VISTAS DE DÍA Y DE NOCHE, EL SOL SE ESCONDE A LAS 19:00 hs., NO SE CUANTO SE DEMORA EN SUBIR, PARA QUE HORARIO ME CONVIENE RESERVAR? Y COMO PODRÍA RE-ACOMODAR EL RECORRIDO DEL DÍA PARA QUE SEA PRACTICO Y NO PERDER TIEMPO. (DATO: TENEMOS DECIDIDO SACAR LA METROCARD SEMANAL ILIMITADA).
AGRADEZCO LOS CONSEJOS QUE PUEDAN DARME.
Me gustaMe gusta
julio 26, 2016 at 7:28 pm
Hola Ramiro! Los itinerarios son orientativos, depende mucho de la forma física de la persona y de las colas que haya para entrar a las cosas que desafortunadamente no podemos estimar.
Para subir al Top of the Rock creemos que te piden un precio para el día y otro para el atardecer/noche, te convendría mirar eso. Saludos!
Me gustaMe gusta
agosto 16, 2016 at 2:16 pm
hola, es muy bueno todos tus consejos, a fines de octubre vamos con cuatro amigas, contame yo ya fui una vez pero ya que vamos 7 dias quisiera mostrale lo mas completo y destacado, incluyendo un buen mall para hacer compras.me podrias orientar , muchas gracias
Me gustaMe gusta
agosto 19, 2016 at 2:16 am
Hola Adriana! Tenemos un post sobre compras por NY que esperamos te sea útil: https://nuestronuevayork.com/2014/01/12/itinerario-de-compras-en-manhattan/
Me gustaMe gusta
septiembre 3, 2016 at 10:08 am
Estoy organizando mi primer viaje a nueva York y es increíble lo que me estáis ayudando!!! Gracias. Una duda, para entrar en el Rooftop 230 5th avenue hace falta tener 21 años? O se puede entrar sin consumir alcohol? Es que mi hermana tiene 20. Por otro lado, iremos en navidad. Lo recomiendas? Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
septiembre 5, 2016 at 7:49 pm
Hola, viajar a NY en cualquier época del año es espectacular!! Lo van a disfrutar, un poco de frío, pero nada que un abrigo no solucione, aprovechas y ves la decoración navideña de Rockefeller, y si puede subir con 20 años.
Me gustaMe gusta
septiembre 12, 2016 at 3:48 am
Hola, te piden identificación en cuanto entras al edificio, entendemos que sí pero tal vez dejen subir a mayores de edad y solo pidan de nuevo identificación al pedir alcohol. Saludos
Me gustaMe gusta
septiembre 20, 2016 at 4:18 pm
Hola, muy buena información. Probablemente iremos el proximo año y, sin duda alguna, seguiremos este itinerario al pie de la letra.
Una duda, ¿Cuanto habrías de gastar aproximadamente por día en este itinerario? Y me refiero a cosas como el metro, la comida (Que veo muchos han sido en carritos que te encuentras en la ciudad( y dejando de lado los tickets como estatua de la libertad y Top of the rock (Que generalmente se pueden comprar desde antes)
Agradecería mucho su ayuda. Saludos.
Me gustaMe gusta
septiembre 22, 2016 at 2:54 am
Hola Luis. Es una buena pregunta pero nunca hemos hecho los cálculos…la forma más rápida de moverse es el metro y estaría alrededor de $15 diarios más o menos. Si vais más de dos personas, en muchos trayectos moverse en Uber es más económico. En temas de comida se puede ahorrar bastante si compráis en los supermercados y os preparáis picnics en los parques, que hay muchos y es muy agradable y ahí estarías alrededor de $50 al día por persona. Cualquier parada en restaurante o transporte en uber/taxi sube bastante el consumo diario. Esperamos que sea de ayuda! Un abrazo
Me gustaMe gusta